Adoradoras Presenciales del Santísimo Sacramento
Adoradoras Presenciales del Santísimo Sacramento 

Noticiero

 

En esta sección de nuestra Web se incluyen todas las novedades y acontecimientos relacionados con nuestra Asociación.

 

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters diciembre 2023

Entre los más frágiles entre nosotros están las personas con discapacidad.
Algunos de ellos sufren rechazo, basado en la ignorancia o basado en los prejuicios, que los convierte en marginados.
Las instituciones civiles tienen que apoyar sus proyectos con el acceso a la educación, al empleo y a los espacios donde se expresa la creatividad.
Hacen falta programas, iniciativas que favorezcan la inclusión.
Sobre todo, hacen falta corazones grandes que quieran acompañar.

Es cambiar un poco nuestra mentalidad para abrirnos a las aportaciones y abrirnos a los talentos de esas personas con capacidades diferentes, tanto en la sociedad como dentro de la vida eclesial.
Y así, crear una parroquia plenamente accesible no significa solo eliminar las barreras físicas, sino también asumir que hemos de dejar de hablar de “ellos” y pasar a hablar de “nosotros”.
Oremos para que las personas con discapacidad estén en el centro de la atención de la sociedad, y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa

 

 

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters noviembre 2023

 

En la edición de El Vídeo del Papa de noviembre, Francisco abre de par en par su corazón para confesar que necesita la oración de los creyentes para poder cumplir con el ejercicio de su misión. “Pidan al Señor para que me bendiga”, afirma el Obispo de Roma antes de confesar: “La oración de ustedes me da fuerzas y me ayuda para que pueda discernir y acompañar a la Iglesia escuchando al Espíritu Santo”

 

El videomensaje, que acaba de publicarse por iniciativa de la Red Mundial de Oración del Papa, tiene en esta ocasión un tono íntimo, pues está dedicado a la intención que corresponde a este mes: “Por el Papa”. Las imágenes que acompañan las palabras del Santo Padre tienen también un tono íntimo: una especie de relato de su pontificado a través de las emociones. 

 

 

RC Noviembre 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [18.6 MB]

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters octubre 2023

Oremos por la Iglesia, para que adopte la escucha y el diálogo como estilo de vida a todos los niveles, dejándose guiar por la fuerza del Espíritu Santo hacia las periferias del mundo.

Papa Francisco – Octubre 2023

 

La misión está en el corazón de la Iglesia. Y más aún. Cuando una Iglesia está en Sínodo, solamente esa dinámica sinodal la lleva adelante la vocación misionera. Es decir, la respuesta al mandato de Jesús de anunciar el Evangelio.
Quisiera recordar que aquí no se acaba nada, sino que aquí continúa un camino eclesial.
Se trata de un camino que recorreremos, como los discípulos de Emaús, escuchando al Señor que siempre sale a nuestro encuentro.

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters septiembre 2023

En el Video del Papa con la intención de oración para septiembre 2023, difundido hoy por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco invita a contraponer la “cultura del descarte” a la “cultura de la acogida” y a rezar “para que las personas que viven al margen de la sociedad, en condiciones de vida infrahumanas, no sean olvidadas por las instituciones y nunca sean descartadas”
RC Septiembre 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [24.0 MB]

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters agosto 2023

 

Oremos para que la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ayude a los jóvenes a ponerse en camino, dando testimonio del Evangelio con su propia vida.

 

Cuando voy a la Iglesia de mi barrio, solo veo personas mayores. ¿La Iglesia es ahora cosa de viejos? 

La Iglesia no es un club para la tercera edad, como tampoco es un club juvenil. Si se convierte en algo de viejos, va a morir. San Juan Pablo II decía que si vivís con los jóvenes también vos te volvés joven, y la Iglesia necesita a los jóvenes para no envejecer.

 

Querido Papa Francisco, ¿por qué ha escogido el lema para esta JMJ “María se levantó y partió sin demora”? 

María, en cuanto sabe que va a ser la madre de Dios, no se queda allí tomándose un selfie o presumiendo. Lo primero que hace es ponerse en camino, a toda prisa, para servir, para ayudar. También ustedes tienen que aprender de ella a ponerse en camino para ayudar a los demás.

¿Qué espera de esta JMJ de Lisboa?

Me gustaría ver en Lisboa una semilla del mundo del futuro. Un mundo donde el amor esté en el centro, donde nos podamos sentir hermanas y hermanos. Estamos en guerra, necesitamos otra cosa. Un mundo que no tenga miedo a testimoniar el Evangelio. Un mundo con alegría, porque los cristianos si no tenemos alegría, no somos creíbles, no nos cree nadie.

RC Agosto 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [22.8 MB]

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters julio 2023

 

Si al salir de misa estás igual que como entraste, algo no funciona”, comienza diciendo el Papa Francisco en este Video del Papa. En su nueva intención de oración, que se confía a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre invita a poner la Eucaristía en el centro de nuestras vidas. Nos invita a mirar esta celebración no como una obligación ritual, sino más bien como un encuentro con Jesús resucitado, pues “la Eucaristía es la presencia de Jesús”, que es “profundamente transformadora”. En esta línea, Francisco insiste en el video que “es Cristo quien se ofrece, quien se da por nosotros”, lo cual nos debería llevar a “que nuestra vida se alimente de él y alimente la de nuestros hermanos”.

 

¡

"Abrirnos a Jesús,abrirnos al mundo"

 

El Video del Papa para el mes de julio es un llamado para que los católicos pongan en el centro de su vida la celebración de la Eucaristía, que transforma profundamente las relaciones humanas y abre al encuentro con Dios y con los hermanos

 

Jornada en el Cerro de los Ángeles. 17 de junio de 2023

Fiesta del Inmaculado Corazón de María

El pasado sábado 17 de junio en el Cerro de los Ángeles, la Vicaría Episcopal del Cerro de los Ángeles de la diócesis de Getafe, la Red Mundial de Oración del Papa, el Apostolado de la Oración  y sus secciones, aunaron sus fuerzas para convocar a parroquias, asociaciones, congregaciones religiosas, colegios y movimientos de muchos puntos de España.

 

Alguna Adoradoras Presenciales que asistieron al evento, atendieron el stand que, junto con otras Asociaciones y movimientos colocaron  en la explanada, para dar a conocer a los asistentes los diferentes carismas de cada uno de ellas.

 

La Jornada comenzó con el saludo del Vicario Episcopal, Manuel Vargas y la introducción del director nacional de la Red Mundial de Oración por el Papa, David Fornieles, quien centró su intervención en los elementos característicos de esta red: el ofrecimiento de obras, la Eucaristía, la reparación y la consagración al Corazón de Cristo, el amor a la Virgen María y el sentir con la Iglesia desde la adhesión y oración por el Papa y sus intenciones. 

 

José María Alsina, sacerdote consiliario de Jóvenes por el Reino de Cristo, ofreció una conferencia sobre Santa Teresita del Niño Jesús y su relación con el Corazón de Jesús, presentando el “corazón a Corazón” como la perspectiva desde la que la santa de Lisieux nos lleva a “amar y hacer amar al Corazón de Jesús”.

 

La noche contó con un momento para compartir la cena en la explanada, seguido de un rosario de antorchas en honor a la Virgen y finalizó con la Adoración Eucarística.

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters junio 2023

La tortura no es una historia de ayer”, explica Francisco en el video. “Desgraciadamente, es parte de nuestra historia de hoy”. Y lo subraya en las palabras que acompañan a su intención de oración: además de “formas muy violentas de tortura”, existen en el mundo actual “otras más sofisticadas, como el trato degradante, la anulación de los sentidos o las detenciones masivas en condiciones que no son humanas, que quitan la dignidad de la persona”.

Por la abolición de la tortura

El momento de la denuncia, y de la propia intención de la oración, no es casual: el próximo 26 de junio se conmemorará el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, debido a la fecha de 1987 cuando entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (convención ratificada por 162 países) que se aprobó en 1984.

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters mayo 2023

¿Recuerdas la historia de Pentecostés ?, en la que los apóstoles recibieron el don de anunciar la Resurrección en varias lenguas y se hicieron entender por personas de distinta procedencia? Hoy, dos mil años después, los movimientos y grupos eclesiales hacen lo mismo: son capaces de hablar en “lenguas diferentes” al corazón humano ❤️, y con creatividad “redescubren cada día, en su carisma, nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio”. Francisco les dedica la intención de oración de este mes; en su vídeo, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, los llama “la riqueza de la Iglesia” y los exhorta a trabajar “al servicio de los obispos y de las parroquias, poniendo sus carismas al servicio de las necesidades del mundo”. 

05 RC Mayo 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [28.7 MB]

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters abril 2023

 

Oremos por una mayor difusión de una cultura de la no violencia, que pasa por un uso cada vez menor de las armas, tanto por parte de los Estados como de los ciudadanos.Vivir, hablar y actuar sin violencia no es rendirse, no es perder ni renunciar a nada. Es aspirar a todo. Como dijo San Juan XXIII hace 60 años en la encíclica Pacem in Terris, la guerra es una locura, está más allá de la razón. Cualquier guerra, cualquier enfrentamiento armado, acaba siempre en una derrota para todos.  Hagamos de la no violencia, tanto en la vida cotidiana como en las relaciones internacionales, una guía para nuestra actuación. 

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters marzo 2023

 

«Pedir perdón es necesario, pero no suficiente»: en el mes de marzo, el Papa Francisco reflexiona sobre los abusos, «especialmente a los cometidos por miembros de la Iglesia» y pide que oremos con él por las víctimas, «que tienen que estar ‘en el centro’ de todo. Al mismo tiempo, invita a la propia Iglesia a ser «un modelo»: si de transparencia para «sacarlo a la luz», de «acciones concretas para reparar los horrores que han sufrido y evitar que sucedan de nuevo», o de ofrecer «espacios seguros para que las víctimas sean escuchadas, apoyadas Psicológicamente y protegido.

 

 

Reino de Cristo. Marzo 2023
03 RC Marzo 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [29.0 MB]

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters febrero 2023

El Papa Francisco ha solicitado rezar especialmente por las parroquias durante este mes de febrero de 2023, para que sean “cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados”.Así lo indicó en el video mensual de intención de oración difundido por el Vaticano este 30 de enero." Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión, la comunión de la gente, la comunión eclesial, en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados”.

Fiesta de la Epifanía del Señor. Encuentro nacional de A.P 

El 8 de enero, con motivo de la reciente fieta de la Epifanía del Señor y con motivo de la celebración de nustros Santos Patronos, nos unimos Adoradoras Presenciales de varias diócesis de España por ZOOM, para escuchar unas palabras del P. Postigo. Agradecemos a nuestro Consiliario la felicitación en un día tan especial.

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters enero 2023

El Video del Papa acaba de comenzar su 8º año consecutivo publicando la intención de oración que el Santo Padre confía a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa.

Para inaugurar el 2023, este mes de enero, Francisco ha elegido lanzar un mensaje a los educadores con una propuesta singular: “añadir un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad”. Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables”, ha pedido el Papa Francisco.

Felicitación Navideña. Adoradoras Presenciales 2022

AIRES NAVIDEÑOS PARA LAS ADORADORAS PRESENCIALES

 

En estos días tan entrañables de la Navidad no podía faltar vuestro Consiliario nacional en dedicaros algo más que un saludo, algo más que un recuerdo. Son mis mejores deseos para todas vosotras, para vuestros hijos, para vuestros familiares, para vuestros mejores amigos. Estando en Valladolid, allá por los años sesenta, recuerdo haber tratado con un pintor que me presentó un paisaje navideño: una pequeña choza en medio de un campo completamente nevado. En la choza se veía a dos mendigos acurrucados, ateridos de frío. Contemplando aquel cuadro, sentía uno escalofríos… y el alma se te llenaba de tristeza. Pero, de repente, he aquí que el pintor puso en la choza una hoguera, cuyas llamas como lenguas de fuego, iluminaban el rostro de los mendigos. Todo cambió. Aquel cuadro había cobrado vida; ya no era un cuadro triste, sino alegre. ¿Qué había cambiado? Apenas nada…, tan sólo un pequeño fuego en medio de la nieve. Pero ese fuego hizo de un cuadro triste un cuadro alegre. En medio de la blancura de la nieve, la mirada se te iba al fuego. Ese fuego es “el amor”. Donde hay amor hay alegría. Ese amor es el gran “secreto” de la Navidad. Por eso yo deseo que en vuestro hogar no falte la hoguera del cariño, del gozo y de una alegría desbordante. Tal vez falte el turrón o el cava, pero lo que no puede faltar nunca es el “amor”. Una Navidad sin amor en los hogares no es Navidad. ¡Será una fiesta más, pero de navidad…nada de nada...! Y ese “amor” – lo sabéis muy bien- es el Niño Dios. A Él dedicamos esta oración que podéis recitar en la cena de Nochebuena:

 

“Te diré mi amor, Rey mío, en la quietud de la tarde, cuando se cierran los ojos y los corazones se abren 

Te diré mi amor, Rey mío, con una mirada suave, te lo diré contemplando tu cuerpo que en pajas yace.

Te diré mi amor, Rey mío, adorándote en la carne, te lo diré con mis besos, quizás con gotas de sangre 

Te diré mi amor, Rey mío, con los hombres y los ángeles, con el aliento del cielo que espiran los animales 

Te diré mi amor, Rey mío, con el amor de tu Madre, con los labios de tu Esposa y con la fe de tus mártires

Te diré mi amor, Rey mío, ¡oh Dios del amor más grande!, ¡Bendito en la Trinidad que has venido a nuestro valle”

 

Esto es lo que vuestro Consiliario nacional os desea de todo corazón a todas vosotras y a vuestros seres queridos.

 

Con todo mi cariño, P. Postigo, S.J.

 

¡SANTA Y FELIZ NAVIDAD! ¡PRÓSPERO AÑO 2023!

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters diciembre 2022

¡En el vídeo del mes de diciembre, el Papa Francisco subraya que el “mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común”, es importante la colaboración entre organismos y Estados. “Al trabajar coordinados, por pocos que sean sus recursos, dan lo mejor de sí y hacen realidad el milagro de la multiplicación de la esperanza”.

 

 

 Vigilia de Adoración y Reparación a Jesús Eucaristía.     Noche de todos los Santos

Las Adoradoras Presenciales de la Diócesis de Zaragoza, han organizado la noche de todos los Santos una Vigilia para desagraviar el Corazón de Jesús ultrajado, y ofendido estos días.
Asistieron muchos fieles de dicha diócesis y jóvenes de diversas realidades de nuestra Iglesia a los que les une el inmerso amor a Jesús. Ellos también han querido demostrarle al Señor su amor, además de con su presencia, con su música, sus violines y guitarras, que sonaba como si viniese del cielo y que nos acercaba a un encuentro más íntimo con el Señor.
También las hermanas Clarisas, desde su clausura, han participado con sus voces en los salmos y oraciones que sonaban como verdaderos ángeles. 
Ha sido una noche en la que lo único que nos ha movido es nuestro amor a Jesús y desagraviar Su Preciosísimo Corazón en la Eucaristía.


El Señor nos ha demostrado que El desea estos Actos de Reparación que en nuestra pequeñez le ofrecemos.

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters noviembre 2022

Cuando recordamos nuestra infancia, nos viene a la cabeza el amor de la familia, los juegos con los amigos, los constantes descubrimientos hechos en el colegio. Sin embargo, en el mundo hay "millones de niñas y niños" que no viven nada de todo esto: "no tienen derecho a jugar, a estudiar, a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una familia". Por ellos, Francisco nos pide que recemos este mes en su Vídeo, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa. Y nos invita a recordar que cada niño sin infancia "es nuestra culpa", es "un grito que se eleva a Dios y denuncia el sistema que hemos construido los adultos".

 

Newsletter RMOP-AO Noviembre 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [19.9 MB]

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters octubre 2022

 

¡El camino sinodal que estamos recorriendo entra en su segunda etapa. En esta etapa el objetivo es el mismo: “hacer sínodo”. Es decir, “caminar juntos”. “No se trata de recoger opiniones, ni hacer un parlamento”, nos explica Francisco en su Vídeo de este mes, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa, sino “escucharse entre sí en nuestra diversidad y abrir puertas a los que están fuera de la Iglesia”. Y con la escucha del “protagonista, que es el Espíritu Santo”, lo que supone orar, el Sínodo se puede convertir en una “oportunidad para ser una Iglesia de la cercanía, que es el estilo de Dios”.

 

Newsletter RMOP-AO Octubre 2022 (1).pdf
Documento Adobe Acrobat [16.3 MB]

Encuentro Nacional del Apostolado de la Oración

El día 12 y 13 de Septiembre se ha celabrado la reunión de los miembros del Consejo Nacional  y  el encuentro, dirigido  a los Directores Diocesanos y sus equipos, a Promotores Provinciales y a otros miembros  vinculados con la Red de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

 

La Asociación Adoradoras Presenciales del Santísimo Sacramento, como sección de la RMOP, ha asistido y participado en el encuentro.

 

Durante la jornada del día 13,  Mons. Francisco Cerro nos ha invitado a caminar juntos en la Iglesia desde el Corazón de Cristo, animándonos así a continuar avanzando en el proceso sinodal que vive la Iglesia. Por otro lado, en 2023 celebraremos el 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Lisieux, copatrona de la Red de Oración del Papa. Con este motivo, y como preparación, el P. José Mª Alsina nos ha presentado la actualidad de su mensaje para los miembros del Apostolado de la Oración.

 

Han sido unas jornadas en las que hemos orado juntos, formadoy compartido experiencias en familia, que nos han enriquecido y nos han empujado HA HACER DE LA ORACIÓN, MISIÓN.

 

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters sept 2022

¡

En el Video del Papa con la intención de oración de septiembre, Francisco invita a rezar por la abolición de la pena de muerte en el mundo entero. Una práctica que se sigue aplicando en 55 países en varios continentes y que “destruye el don más importante que hemos recibido: la vida". “Inadmisible” a la luz del Evangelio, “no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza”, advierte el Pontífice

 

Newsletter RMOP-AO Septiembre 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [17.0 MB]

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters agosto 2022

En su mensaje, el Santo Padre ensalza la responsabilidad social de los pequeños y medianos empresarios. Aquellos que, por ejemplo, tienen un taller o un comercio “invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo”, dice, y subraya el impacto negativo que tienen las crisis en las pequeñas y medianas empresas

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters julio 2022

Este mes, el Santo Padre pide “por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad”. La intención coincide con la celebración de la segunda Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que se celebrará el domingo 24 de julio tanto en Roma como en todas las diócesis del mundo.

 

 

Newsletter RMOP-AO Julio 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [11.5 MB]

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters junio 2022

El Video del Papa con la intención de oración para el mes de junio, difundido hoy por la Red Mundial de Oración del Papa, está dedicado a la familia. Francisco recuerda el próximo Encuentro Mundial de las Familias y anima a las familias cristianas a expresar el amor en gestos concretos, a aprender de los errores y a encontrar la presencia de Dios en todo momento.

Red Mundial de oración del Papa.Newsletters mayo 2022

Este mes de mayo, el Papa empieza un ciclo de tres intenciones de oración dedicadas a la familia. Y quiere hacerlo dirigiéndose primero a los jóvenes, los “que quieren construir algo nuevo”. Les pone un ejemplo a seguir: “Cuando pienso en un modelo en el que ustedes, los jóvenes, se puedan sentir identificados, siempre me viene a la cabeza nuestra Madre, María”. Francisco pide a los jóvenes que se arriesguen teniendo en cuenta que “necesitan discernir y descubrir lo que Jesús quiere” de ellos.

En este discernimiento, el Santo Padre les dice que “es de gran ayuda escuchar las palabras de los abuelos”. Y les propone tres compañeros de viaje en el trayecto de su vida: la valentía, el saber escuchar y la dedicación al servicio.

Red Mundial de oración del Papa. Newsletters abril 2022

¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.

 

 

¡El papa Francisco pidió rezar por el personal sanitario que respondió con valor y generosidad, incluso pagando con su vida, durante la pandemia, en el vídeo que se publica cada mes con las intenciones de oración para abril.

“Recemos este mes por el personal sanitario. La pandemia nos ha mostrado la entrega, la generosidad del personal sanitario, voluntarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, sacerdotes, religiosos, religiosas”, dijo Francisco en este videomensaje en español.

 

Newsletter RMOP-AO Abril 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [12.3 MB]

Jueves Santo. Adoración Presencial en Madrid

 

El Jueves Santo, los dos grupos de Adoradoras Presenciales de Madrid, harán la Vela del mes.

Será una Adoración abierta para todas las personas (mujeres) que quieran asistir a Adorar a Nuestro Señor y, además, conocer nuestra espiritualidad.